
Título original: The seven husbands of Evelyn Hugo
Autor del libro: Taylor Jenkins Reid
Género: adulto
Año de publicación: 2017
Editorial: Umbriel
Número de páginas: 384
Para empezar, le tenía cero fe a este libro y me sorprendió gratamente. Hoy les voy a hablar de “Los siete maridos de Evelyn Hugo” por Taylor Jenkins Reid y antes de que pregunte, Evelyn Hugo no existe, es un personaje ficticio, si, yo también me decepcioné.
Les dejo la sinopsis para que vean de qué trata y después vamos a desglozarlo punto por punto.
Evelyn Hugo, el ícono de Hollywood que se ha recluido en su edad madura, decide al fin contar la verdad sobre su vida llena de glamour y de escándalos. Pero cuando elige para ello a Monique Grant, una periodista desconocida, nadie se sorprende más que la misma Monique. ¿Por qué ella? ¿Por qué ahora?Monique no está precisamente en su mejor momento. Su marido la abandonó, y su vida profesional no avanza. Aun ignorando por qué Evelyn la ha elegido para escribir su biografía, Monique está decidida a aprovechar esa oportunidad para dar impulso a su carrera.Convocada al lujoso apartamento de Evelyn, Monique escucha fascinada mientras la actriz le cuenta su historia. Desde su llegada a Los Ángeles en los años 50 hasta su decisión de abandonar su carrera en el espectáculo en los 80 —y, desde luego, los siete maridos que tuvo en ese tiempo— Evelyn narra una historia de ambición implacable, amistad inesperada, y un gran amor prohibido. Monique empieza a sentir una conexión muy real con la actriz legendaria, pero cuando el relato de Evelyn se acerca a su fin, resulta evidente que su vida se cruza con la de Monique de un modo trágico e irreversible.
Opinión personal sin spoilers:
Los siete maridos de Evelyn Hugo es una novela que se publicó hará dos años y se hizo muy popular en Estados Unidos y en Booktube hispanohablante.
Era uno de los libros favoritos de la mayoría de los booktubers que veo y la verdad es que no se equivocan, este libro es una maravilla.
La historia empieza con Monique, una periodista primeriza que trabaja en una revista que particularmente no le reconocen todos los esfuerzos que hace, y siente que no está progresando en el mundo periodístico. Pero su vida da un giro cuando le ofrecen hacerle una nota exclusiva a la actriz ganadora del Óscar de los años cincuenta, la hermosísima Evelyn Hugo. Pero esto no va a ser una simple entrevista para la revista, si no que es una propuesta para que Monique escriba la historia de la vida de Evelyn. Evelyn está dispuesta a desmentir todo y ser completamente sincera en lo que respecta a su biografía, va a contar absolutamente todo lo que tenga que ver con sus siete maridos y obvio la gran interrogante ¿quién fue el verdadero amor de la vida de Evelyn?
Y así nos vamos metiendo en lo que sería la vida glamorosa de Evelyn en el Hollywood de los años cincuenta y todo lo que vivió a lo largo de su exitosa carrera.
La parte positiva de la novela:
Lo que tiene de particular esta novela es que está narrada desde el punto de vista de Monique, de Evelyn y de notas periodísticas, lo cual nos muestra una Evelyn un tanto distinta al concepto que tiene Monique y al concepto que tiene la prensa amarilla.
Vamos a hablar de los personajes:
Evelyn es de los mejores personajes que leí, con blancos, negros y grises. Vemos otra perspectiva, otro punto de vista cuando Evelyn nos narra punto por punto cuales fueron sus matrimonios y lo que pasó con cada uno de ellos.
Después está el personaje de Harry Cameron, el mejor amigo de Evelyn que me pareció un ser precioso que tenía que ser protegido.
Celia St. James es hermosa por donde la mires, por más que también tenga sus matices, su personalidad aguerrida y fuerte la hace distinta a Evelyn y ambas congenian muy bien en escena.
Por último, Monique me pareció bastante plana e insulsa pero la realidad es que al final del libro su única función es publicar la biografía de Evelyn post mortem, lo cual la convierte en un pilar fundamental del argumento (por el plot twist del final)
La parte mala de la novela:
Don Adler. Odié su personaje como no tienen idea. Era manipulador, soberbio, golpeador, machista, todo lo que está mal. Y sin embargo, el motivo por el cual terminan con Evelyn me pareció la peor excusa. Pero bueno, al menos se lo sacó de encima.
Lo segundo que por ahí no me terminó de cerrar fue el plot twist del final. No me pareció muy necesario que digamos. Pero fuera de eso, no le encontré muchos defectos al libro. Decir que es un 10 de 10 es poco, porque realmente se llevó una parte de mi corazón.
Yo a este libro le doy 5 Camilitas de 5 Camilitas.