Reseña de 14/7 fusión de ejes

portada_147-fusion-de-ejes_pamela-stupia_201709262103

Título original: 14/7 fusión de ejes

Autor del libro: Pamela Stupia

Género: Juvenil

Año de publicación: 2017

Editorial: Planeta

Número de páginas: 272

 

 

Hoy les traigo una reseña nuevamente, pero esta vez de un libro que habla sobre el amor, la amistad, el compañerismo, la diversión, la adolescencia en general, y más. Abarca muchas cosas este libro y por eso quiero hablarles de él. Se trata de 14/7 fusión de ejes de Pamela Stupia, el segundo libro de una trilogía que comienza con “14/7 el descubrimiento” y finaliza con “14/7 división de alternos”. Voy a contarles de qué se trata esta historia que se nos presenta en el segundo libro.

Ojo, esta reseña puede tener spoilers del primer libro.
Sinopsis:

Cielo, Mara, Guillermina y Bianca descubrieron la existencia de una raza humana diferente, y ahora entienden por qué sus caminos se cruzaron y que deben enfrentarse a algo más oscuro y complejo que los simples días en la escuela secundaria. Agustín, un tuitero con un pasado oculto, las ayudará a encontrar el camino para resolver lo que el destino les puso enfrente.

Les voy a contar de qué se trata:

Este libro arranca en las vacaciones de verano de las chicas, Guillermina, Cielo, Mara y Bianca. Pasó bastante tiempo desde que descubrieron la existencia de los alternos y de que ellas mismas son alternas. Están como “lidiando” con eso, tratando de saber un poco más. Todo empieza en el cumpleaños de Mara. Digamos que hay todavía cierta tensión entre Augusto y Bianca como en el libro anterior. Cielo y Agustín siguen siendo mejores amigos. Guillermina está con Franco y Mara es feliz siendo soltera.

Ellas descubren que en una estación de subte abandonada hay una asociación de alternos que sería el bando bueno llamado “ODA”, quienes están en contra del Frente Alterno, es decir los malos. Allí les enseñan a desarrollar sus poderes que son:

Guillermina tiene el poder de curación y omnisciencia.

Cielo tiene telequinesis y manipulación de feromonas, es decir provocar distintas sensaciones en las personas.

Bianca tiene telepatía y empatía, leer y sentir emociones o controlar los sentimientos de los demás.

Y Mara tiene control de mente, controlar las acciones de los demás, y manipulación de memoria.

Todo cambia de repente cuando a Agustín le llega un twitt anónimo de alguien que le dice que sabe dónde su padre dejó un diario muy importante. El lo va a buscar pero resulta que las cosas no salen como esperaba a su regreso de La Plata, acá en Buenos Aires.

Las chicas tienen que ver cómo es que los ejes deben fusionarse y lo más importante, ¿quiénes son los ejes?
La parte buena del libro:

Me pareció muy entretenido de leer, la verdad te mantiene enganchado de principio a fin. La forma de escribir de la autora es muy amena y ágil. Resulta muy fácil de leer. Pamela Stupia sabe perfectamente cómo funciona la cabeza de unos chicos de 13-15 años. Sabe transmitir las inseguridades que se tienen a esa edad, tal cual el primer libro. Me pareció una lectura super divertida, los personajes me encantan, Franco tuvo su redención en este tomo porque era un personaje que antes no me caía nada bien.

Agustín me parece un pan que debe ser protegido a toda costa. Y mi personaje femenino preferido es, obviamente, Cielo. Es tan malhumorada que me hace acordar a mi en ciertos aspectos. Aunque me sigue pareciendo parecida a Alison del Club de los Cinco.
La parte mala:

Augusto. Lo odié toda la novela. Al final de la reseña voy a decir un par de spoilers sobre el tema así que quienes lo leyeron se pueden quedar hasta el final.

A veces resultaba un poco absurdo las cosas que pasaban. Era como que lo tomaban todos tan natural el hecho de que tengan superpoderes que rozaba el límite de lo absurdo. Todos naturalizaban ese hecho y era rarísimo de leer. Los padres lo tomaron con naturalidad, Franco, las chicas mismas. Es todo muy raro tener poderes, hubiese estado bueno que al principio no caigan en eso pero después si. Es como que lo aceptaron al toque.

El final fue todo muy de golpe, otra vez. Como que metió toda la información junta. Se podría haber extendido un par de páginas más para no hacerlo tan de prepo.

Ahora si, los spoilers:

Augusto me pareció un ser despreciable. Es el malo de la novela aproximadamente. Las manda al frente con el bando enemigo y lo hace porque odia a Agustín y después al final revela que les tiene envidia a las chicas diciendo “yo nunca voy a ser como ellas”. Patético, amigo, cancelado.

Después, el final pasó todo muy de golpe. Las chicas descubrieron que ellas eran los ejes que debían fusionarse junto a Agustín y lo logran dejando a todos los alternos malos sin poderes. Y así salvan el mundo, pero pasó todo tan rápido que no te da tiempo de procesarlo. En fin, esa es mi humilde opinión.
De todas maneras, yo a éste libro le di 4 Camilitas de 5 Camilitas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s