El mes de agosto no fue un mes lleno de lecturas como el de julio, pero leí varios libros interesantes, entre ellos, Dos chicos besándose de David Levithan.
Sinceramente este libro es bastante viejo y a pesar de eso, yo no sabía de qué se trataba. Así que empecé a leerlo sin ninguna expectativa y me dije a mi misma “si este libro no contiene dos chicos besándose durante todo el libro va a ser una decepción” y claramente no lo fue.
Título original: Two boys kissing
Autor del libro: David Levithan
Género: Juvenil
Año de publicación: 2013
Editorial: V&R
Número de páginas: 261
Les voy a dejar la sinopsis:
Harry y Craig tienen 17 años y están a punto de embarcarse en el beso más largo de la historia. No solo quieren romper el récord mundial, sino que también buscan generar conciencia en la sociedad, mostrarle que no hay nada de malo en que dos chicos se besen. Mientras los rodean las cámaras y una multitud, que los apoya tanto como los repudia, Harry y Craig logran llegar a las vidas de otros jóvenes que se encuentran lidiando con su sexualidad. Cada uno de ellos la transita de una manera distinta; algunos con aceptación y otros con tanto dolor que están al borde del abismo. Narrada por un coro de voces que representa a la generación que perdió la batalla contra el sida, Dos chicos besándose es una novela esperanzadora sobre la igualdad y la libertad. David Levithan nos muestra que la esencia del ser humano siempre es la misma, sin importar si nos gusta un chico o una chica.
Voy a contarles de qué se trata.
A lo largo de la historia seguimos a distintos personajes: Harry y Craig, los principales que van a llevar a cabo el beso. Peter y Neil, quienes son novios hace bastante tiempo. Cooper, un chico que se la pasa teniendo conversaciones eróticas con otros hombres. Tariq, amigo de Harry y Craig, tiene bastantes miedos.
Pero lo interesante del libro no son las historias de cada uno de los chicos (quienes son gays, claramente), si no quien narra sus historias. El libro está narrado por una voz externa, en tercera persona pero esta voz externa son las voces de los hombres que perdieron la batalla contra el sida en el pasado. Hombres de una generación que no conocía dicha enfermedad y murieron a causa de ella.
En si, el libro narra la vida de estos chicos en el transcurso de 32 horas que es lo que dura el beso entre Harry y Craig. Ellos quieren batir el record del beso más largo y así mostrarle a la sociedad que no es raro ver a dos chicos besándose.
Por otro lado, lo complementan las historias de los otros personajes, Cooper y sus inseguridades, su conflicto con sus padres, la forma en la que trata a estos hombres que aparecen en una aplicación de citas, etc. luego está la pareja de Peter y Neil, este último no salió del closet oficialmente con sus padres y eso lo atormenta un poco, a diferencia de Peter cuyos padres lo aceptan. Y Tariq es un chico que por ser gay lo golpearon y eso hace que no esté listo para demostrar quien verdaderamente es.
Vamos a la parte buena del libro:
considero que hacer que este libro lo narren las voces de los hombres que murieron de sida es un aspecto bastante fuerte de la novela. Son como fantasmas que todo lo ven y narran las historias de otros chicos gays de esta generación actual. Me pareció interesante la voz narradora.
Después, hacer un marco de personajes completamente gay puede funcionar como puede que no. la sociedad es muy crítica con respecto a la homosexualidad, y puede que sea un libro que no muchos vayan a disfrutar, lo cual me parece nefasto porque no deja de ser una linda historia de amor y de vida.
Es cierto que la sociedad critica mucho la homosexualidad, y en el libro lo plasman perfectamente cuando Harry y Craig están besándose y concurre una multitud a ver qué sucede y muchos están en contra. Esto no se aleja de la realidad. Todavía existen personas que dicen que los gays se van a ir al infierno, que ser como son es un pecado. Como crítica, el libro está muy bien realizado.
Lo malo.
No llegué a empatizar con los personajes. No conocemos mucho de ellos. Es bastante vago con las descripciones físicas, por no decir que casi no menciona nada físico de los personajes y eso se dificulta a la hora de imaginarlos.
Antes de terminar la reseña quiero hacer una reflexión con respecto a este tema. Me parecieron fuertes las partes en la que la gente se burlaba de los dos chicos que se estaban besando. Decían cosas de cómo sus padres lo permiten y cosas por el estilo. Yo creo, y esta es una opinión personal, que cada uno es dueño de su vida, es dueño de decidir quién le gusta, sin importar el género de esa otra persona. Sinceramente a veces me pongo a pensar y digo, fah, es verdad que la gente opina que los gays se tienen que ir al infierno, o gente que le tapa los ojos a sus hijos para que no vean dos hombres o dos mujeres besándose. Dicen que no es apropiado para los más chicos porque les van a dar ideas erróneas. Y eso no es cierto, los nenes van a preguntar “por qué dos hombres/mujeres se están dando un beso?” y está perfecto porque está en su esencia preguntar, ser curioso. Está en los adultos dejar de educar a los hijos con tabues con respecto a la homosexualidad, los nenes tienen derecho a saber y los gays tienen derecho a expresar el amor que sienten hacia otra persona de su mismo sexo en cualquier lugar que quieran.
A este libro yo le doy 4 Camilitas de 5 Camilitas.