Chilling adventures of Sabrina: Parte 1
Sabrina apareció por primera vez en los cómics de Archie, luego en series animadas y en serie en live action en los años 90. En el 2014, el director de lo que es ahora CAOS, escribió una serie de cómics haciendo a Sabrina mucho más espeluznante de lo que era antes y así, fue que la adaptaron a una serie de Netflix con el mismo tinte macabro que su cómic, claramente dirigido por el mismo creador (y director de Riverdale)
Sabrina Spellman es una adolescente mitad bruja mitad mortal que vive en un pueblo que se llama Greendale, donde siempre parece Halloween, quien al cumplir 16 años, deberá decidir si firmar el libro de la bestia y seguir siendo una bruja o renunciar a ello y seguir su vida normal junto a sus amigos mortales.
Cosas positivas:
1. La serie está dirigida por el mismo creador, por ende sabe perfectamente cómo reflejarla en la pantalla. Da miedo por la cantidad de elementos satánicos que mencionan a lo largo de la serie y de los cuales algunos no estamos acostumbrados a saber tanto.
2. Es perturbadora, eso es un punto a favor porque las series de terror me encantan.
3. Tiene personajes muy creíbles, muy bien definidos, diversos, complejos. Tiene muchas referencias al feminismo, haciendo que la sororidad entre mujeres sea lo más importante.
4. Sabrina es excelente. Por lo general, los personajes femeninos principales siempre me representan un problema, pero Sabrina es brillante. Se antepone ante lo que le inculca su familia. Es fuerte, es decidida y aguerrida. Está dispuesta a luchar por sus ideales así tenga que enfrentar al Sr. Oscuro.
5. No veo que haya relleno. Cada capitulo avanza y es armonizo.
6. La estética me fascina. Tiene un arte tan particular que hace que sea distinta a cualquier serie que hayamos visto.
La parte mala:
1. Hay escenas desenfocadas. Enfocan al personaje y lo otro se mimetiza con el fondo y la verdad eso puede ocasionar mareos, debido a que el fondo se mueve pero no está nítido. Es raro.
2. El satanismo puede incomodar ya que lo naturalizan un tema tabú que la mayoría de las personas no aceptarían para nada. Eso no se si es tan negativo, pero no es apto para gente sensible.
3. Los personajes secundarios son un poco planos, como las hermanas extrañas, pero a lo largo de la segunda parte, van a profundizar un poquito más. Esperen.
4. Salem aparece muy poco y no habla directamente.
Básicamente amé demasiado esta serie y no tengo mucho que decir en cuanto a lo negativo.
Yo a esta serie le doy 4 Camilitas de 5 Camilitas.